1 Jun, 2020

 

Guía para el alquiler de vivienda según Testa Residencial

Aquello de ‘patearnos’ la ciudad alzando la mirada en busca de un ‘se alquila’, parece que ya es cosa del pasado. Y es que hoy, quienes buscan alquiler de vivienda, más que enfundarse unas zapatillas deportivas para recorrer la ciudad, lo que se calzan en muchos casos son las zapatillas de estar por casa para consultar la oferta de alquiler de vivienda online.

¿Y cuáles son las claves para que esa búsqueda de alquiler de vivienda sea un éxito? Antes de comenzar la búsqueda de un alquiler de vivienda, lo primero de todo es analizar nuestra situación y aspiraciones personales a medio plazo.

Zona para tu alquiler de vivienda

Analiza y piensa… ¿dónde quiero vivir? Si eres joven y soltero, probablemente, el centro te atraiga más que una zona residencial a las afueras. Todo lo contrario sucede si vives en familia y, sobre todo, si hay pequeños en la casa. En ese caso, probablemente, prefieras optar por una urbanización en una zona residencial.

Una vez tengas clara la zona, infórmate sobre todo lo que ofrece. Desde servicios públicos, a conexiones de transporte, niveles de tráficos, establecimientos comerciales y de ocio, etcétera. Y mide la distancia de casa al trabajo, para muchos eso es un factor importante en cuanto a calidad de vida.

Características de la vivienda

Una vez tienes clara la zona, analiza las características de la vivienda atendiendo a tus deseos y presupuesto. Dimensiones, número de estancias, equipamiento, mobiliario, terraza, piscina, parking…

Comienza la búsqueda

Teniendo claras estas variables, llegó el momento de enfundarse las zapatillas… ¡de estar por casa! Coge tu pc, tablet o móvil y pregúntale a Google qué tiene que decir sobre le alquiler de vivienda en la zona que hayas decidido.

  • Son muchas las páginas que aparecerán dedicadas a la oferta de alquiler de vivienda. Unas, del estilo de Idealista o Fotocasa. Otras, de inmobiliarias. Y otras, de compañías inmobiliarias con un parque de viviendas propio destinado al alquiler residencial. Consúltalas, asegurándote de establecer bien los filtros de búsqueda: ciudad, distrito, tipo de vivienda (chalet, piso, ático…), número de habitaciones… Suelen ser los filtros más habituales.
  • Analiza los resultados de la búsqueda atendiendo a la relación calidad-precio y teniendo siempre presente tu presupuesto. Generalmente, no conviene que el precio del alquiler de vivienda exceda el 40% del volumen de los ingresos. Presta también atención, no solo a las características de la vivienda concreta, sino también a las características y al estado del inmueble o finca.

Llega el momento de contactar

Una vez analizada toda la información disponible en internet, ya has elaborado tu propio ranking, y tienes seleccionadas tres o cuatro opciones que se ajustan a la perfección a lo que buscas. Llega el momento de contactar. Podrás hacerlo por teléfono o de forma online (mail, formulario de contacto…) en la inmensa mayoría de los casos.

En este primer contacto plantea todos lo que necesites o quieras saber sobre las características de la vivienda o sobre las condiciones del alquiler, ya sea un particular o un profesional del sector inmobiliario. Asimismo, ten en cuenta, que uno y otro, también te plantearán algunas cuestiones en las que te evaluarán como potencial inquilino.

Visita al inmueble

Parece que os gustáis… Llega el momento de concertar una visita al inmueble. Nos despojamos entonces de las cómodas zapatillas de estar por casa y salimos rumbo al que tenemos en mente como nuestro futuro hogar.

Aprovecha el trayecto para palpar in situ el ambiente de la zona y da un paseo por el que puede ser tu futuro barrio fijándote en todo: ¿hay supermercado cerca? ¿Hospitales o servicios médicos? ¿Zonas verdes? ¿Trasiego de gente por las calles? Al llegar al inmueble, lo mismo. Fíjate en todos los detalles.

La decisión

Vuelves a casa, y en los próximos días repites la operación con el resto de pisos incluidos en el top-5 de tu ranking. Y… ¡llega el momento de decidir! Analízalo bien. Es una decisión importante, tanto para tu vida a corto o medio plazo como para tu economía personal.

Ten en cuenta las condiciones del contrato atendiendo a todas las cláusulas, así como al tipo de casero con el que establecerás esa relación contractual (particular, compañía inmobiliaria profesional…). Es importante. Además, ellos harán lo mismo contigo, evaluando cuestiones como tu solvencia para poder afrontar los pagos, para lo que pueden solicitar ciertos avales o garantías.

Documentación que te solicitarán

Generalmente, para calcular la solvencia de un inquilino, los arrendatarios suelen verificar si la persona en cuestión tiene deudas consultando ficheros sobre solvencia patrimonial y de crédito como por ejemplo ASNEF.

Superada esta ‘prueba’, probablemente te soliciten documentación que certifique tu nivel y estabilidad de ingresos:

  • En caso de ser un trabajador asalariado, contrato laboral (indefinido o temporal) y últimas nóminas.
  • En caso de ser un autónomo o empresario, te solicitarán la declaración de la renta del último año (modelo 100), declaración del IRPF y declaración del IVA de los últimos trimestres, justificante del pago de las cotizaciones sociales y certificado de la vida laboral.
  • Si esta prueba también se supera, de cara a preparar la documentación del contrato, te solicitarán, DNI o NIE, o en su defecto, pasaporte, así como un número de cuenta bancaria en caso de que se domicilie el pago.

Fianzas y seguros

Ten en cuenta también que deberás depositar como mínimo, según señala la ley, una fianza equivalente a una mensualidad. De igual modo es habitual que el arrendador solicite el pago de dos meses de alquiler por adelantado al entrar en la vivienda.

Y recuerda, una cuestión que debe quedar muy clara antes de firmar el contrato es el tema seguro del hogar. ¿A cargo de quién corre?

La firma del contrato

Tomaste la decisión. Ya tienes claro cuál quieres que sea tu futuro hogar. Son el barrio, el piso y el casero ‘ideales’. ¡Y resulta que eres correspondido! Ellos también te quieren… Solo queda ‘formalizar la relación’. Firma y llega el momento de pensar… ¡en la mudanza! Pero de eso ya nos encargaremos en otra entrada de nuestro blog.

Con todo ello, desde Testa Residencial, compañía inmobiliaria especializada en alquiler de vivienda, te animamos a que, si decides emprender la búsqueda de un alquiler de vivienda, lo hagas siguiendo las recomendaciones de esta especie de guía para el alquiler. Y cómo no… te recomendamos que consultes nuestra oferta de alquiler de vivienda. Seguro más de uno de nuestros inmuebles los incluyes en el top-5 de tu ranking.




Volver al listado de noticias