Saca el máximo partido a tu hogar. Aprovecha cada rincón, aumenta las posibilidades de cada mueble y gana espacio.

Los pisos y las casas pequeñas necesitan de dos componentes principales: espacio y organización. Es fundamental aprender a aprovechar cada metro y cada rincón, creando nuevas zonas de almacenamiento y acoplando los medios y la decoración.

Por eso hemos reunido las mejores ideas de almacenaje para pisos pequeños. ¡Toma nota!

Empieza por el salón

El salón es el corazón de los hogares. La habitación donde tienen lugar las reuniones, las tardes de película y manta, y las charlas interminables. En esta estancia se acumulan pequeños objetos que en muchas ocasiones no tienen un lugar específico, lo que hace que estén siempre de un sitio para otro.

Las soluciones de almacenaje para esta habitación van desde las estanterías, baldas y muebles, hasta los pequeños complementos como los revisteros, las cestas y los sistemas de almacenaje colgantes. Como por ejemplo, los que pueden colgarse del sofá, utilizando sus brazos y el respaldo como soporte. Los almacenajes colgantes de tela permiten mantener organizados pequeños elementos como los mandos de la tele o del aire acondicionado, los libros e incluso los aparatos electrónicos.

Imagínate viviendo en Maestro Rodrigo (Valencia), viviendas con un gran salón donde poder jugar con miles de combinaciones que aúnen ideas de almacenaje y decoración. ¿Por qué muebles te decantarías?

¿Pensabas que sabías todos los trucos sobre las estanterías? Te equivocabas. Aunque las estanterías siempre se han utilizado para almacenar diferentes objetos, en los pisos pequeños pueden utilizarse además como muros de separación. Separando ambientes con estanterías de por medio, en lugar de paredes, conseguirás un efecto más amplio y una solución de almacenamiento.

Esta idea es perfecta para estudios como los de Francisco Remiro, viviendas perfectas para solteros o parejas que quieran tener diferentes espacios en un mismo lugar.

¿Armarios? Sí, ¿empotrados? ¡Mejor!

Los armarios empotrados son la mejor opción para aprovechar la estructura de cada casa. Se adaptan a los huecos y recovecos de cada habitación para crear espacios donde guardar todo tipo de cosas.

Un consejo, si quieres aprovechar aún más los armarios empotrados, instálalos en zonas donde habitualmente no suelen estar colocados, como partes altas de la casa o detrás de las puertas, así cambiaras los “puntos ciegos” de tu casa por espacios utilizables.

En nuestras viviendas de Torrente Ballester en Valladolid, las habitaciones cuentan con armarios empotrados de doble distribución: grandes puertas y pequeños espacios en lo más alto de la habitación, permite disponer de este espacio sin necesidad de obras ni reformas.

Si tienes escaleras, tienes almacenamiento

En la actualidad las escaleras se han convertido en mucho más que un medio de acceso. Son todo un espacio de almacenamiento oculto que va desde los laterales de los escalones hasta los rellanos.

Si en tu casa tienes espacio lateral, podrás colocar pequeños cajones que salen de los escalones, si no puedes sacar partido a esta opción, también puedes crear rincones de almacenamiento en el fondo de los rellanos.

Recuerda, que antes de seguir es muy importante que tengas claro que cualquier espacio, por pequeño que sea puede aprovecharse mejor.

¿Una vivienda con escaleras? ¡Claro! En nuestras propiedades en Conde Orgaz encontrarás las mejores casas de dos plantas para todos aquellos que estén pensando en cómo darle vida a sus escaleras.

Una cocina, cientos de posibilidades

Despídete de las zonas de cajones y armarios típicas de las cocinas. Cada vez son más las opciones de muebles que incorporan cajones diagonales, laterales que se expanden y estanterías extraíbles que aprovechan los fondos de los armarios y los compartimientos para beneficiarse al máximo su potencial.

En el dormitorio, camas elevadas

Una de las últimas tendencias de decoración y almacenaje son las camas en altura. Este tipo de estructuras, que simula una caja, utiliza el fondo disponible entre el colchón y el suelo como un espacio de almacenaje, ¿quién no ha soñado con tener su propio vestidor a los pies de la cama?

Muebles multifuncionales, una opción apta para todos

Como complemento y colofón a nuestras ideas de almacenamiento os hablamos de los muebles multifuncionales, una opción accesible, que no requiere de obras y es sin duda el must en ideas de almacenaje.

Desde sofás con espacio bajo los cojines, hasta mesas convertibles y pufs huecos. Los muebles multifunción son la solución perfecta para todos aquellos que quieren apostar por la decoración sin renunciar al espacio.

En nuestras viviendas sin amueblar y amuebladas, como las disponibles en Tomás López, en Madrid, los muebles multifuncionales encontrarán su hueco y no solo para darle un toque personal a tu decoración, sino también para volverla útil.

Bancos corridos, asientos con arcón… todo es válido en el mundo del almacenamiento. En tu piso solo tú pones las normas.

Aunque enfrentarse a espacios pequeños puede parecer un reto, hay soluciones más que eficaces para sacar el máximo partido que no solo ofrecen soluciones de almacenaje, sino que a la larga, también mejoran la calidad de vida.

Encuentra el hogar que necesites, sea pequeño o grande, y amuéblalo a tu gusto aprovechando cada rincón de nuestras viviendas. Entra en www.testaresidencial.com y descubre todas las opciones que tenemos para ti.




Volver al listado de noticias