Aprueba con nota con nuestros consejos para crear una zona de estudio perfecta para tu casa
Tus hijos han crecido y ya no son esos bebés que necesitaban espacios diáfanos sin obstáculos y cajas a su altura para disponer de sus juguetes. A medida que los niños cumplen años empiezan a demandar una habitación adecuada a su edad, un espacio más funcional con una mesa de estudio amplia para el ordenador y espacios de almacenamiento para sus libros y trabajos. En resumen, una zona de estudio donde concentrarse en sus tareas, hacer los deberes y dar rienda suelta a su creatividad.
Independientemente de los metros que tenga su habitación, lo primordial a la hora de montar una zona de estudios es apostar por un lugar alejado de los ruidos, ordenado, con iluminación natural y una buena ventilación que mantenga una temperatura adecuada.
La decoración y la organización de la zona de estudio debe ir cambiando en función de la edad del niño, pero hay ciertos aspectos que deben cuidarse siempre como apostar por sillas ergonómicas, una mesa a una altura adecuada, cajoneras o espacios de almacenamiento a su alcance…
No solo hay que tener en cuenta la edad de los estudiantes, sino también la disposición del espacio, las habitaciones y los lugares donde comenzar a poner los elementos que conformarán una perfecta zona de estudio. En nuestras viviendas de Conde Orgaz, Méndez Álvaro o Legazpi mayores y pequeños encontrarán hogares de 2, 3 y 4 habitaciones, donde crear una zona de estudio. Pero eso no es todo, además nuestros residenciales cuentan con amplias zonas comunes, parques y jardínes donde los estudiantes podrán relajarse después de sus horas de estudio.
Si vas a iniciar una nueva vida y estás pensando la manera de organizar la zona de estudio para los más pequeños te proponemos estas ideas para que saques matrícula de honor.
Claves para crear una zona de trabajo en el dormitorio de los niños
- Buena iluminación. Procura que la zona de estudio esté colocada debajo o al lado de una ventana para que reciba luz natural de manera indirecta. Si no tienes una fuente de luz apuesta por una lámpara o flexo que proporcione una luz cálida.
- Paredes claras y sin recargar. Las paredes llenas de posters y fotos han pasado de moda. Procura apostar por colores claros y paredes limpias para mejorar la concentración.
- Sillas adecuadas y mesa a su altura. El mobiliario debe estar adaptado a la altura del niño. Puedes apostar por muebles regulables que se adaptan según vaya creciendo. Es importante que dispongas de una silla ergonómica y ajustable para asegurar bien su apoyo.
- Mantén el orden. Procura tener un buen espacio de almacenamiento para que la mesa quede libre. Hazte con cajones y estanterías para tener el material escolar colocado y ordenado para que lo coja cuando necesite. Un espacio sobrecargado te agobiará a ti y no le permitirá desarrollar sus tareas.
- Qué corra el aire. Sea verano o invierno, haga frío o calor, la zona de estudio de tus hijos debe estar ventilada y con una temperatura adecuada para conseguir que se concentren y estén a gusto.
Si estás pensando en cambiarte de casa y empezar una nueva vida en familia, puedes ponerte en contacto con Testa Residencial. Te brindaremos los mejores consejos y te contaremos todas las posibilidades que tienes en la zona que más te gusta… ¡Son infinitas!
Volver al listado de noticias