Mejora continua, orden y limpieza en un minuto y cinco pasos, así es el método Kaizen.
Que levanten la mano todos aquellos que piensen que una casa ordenada es una casa feliz. ¡En Testa lo pensamos!, y por eso cada día buscamos y descubrimos nuevos métodos de decoración y almacenaje para hacer de nuestras viviendas hogares reformados y pensados para vivir cómodamente.
Uno de los últimos métodos de decoración es el Kaizen, este permite mantener las viviendas siempre perfectas, siguiendo tan solo unos simples pasos, ¿quieres conocerlos? ¡Vamos!
El método Kaizen, ¿qué es?
Es un modo de organización proveniente de Japón, país de origen de la famosa Marie Kondo, y que cada vez está ganando más adeptos.
Esta tipología de orden se basa en la definición literal de Kaizen, que significa “cambio a mejor”. Partiendo de esta premisa, busca una mejora constante, o en otras palabras, que los pequeños gestos de organización se conviertan en un todo donde cada elemento ocupe su lugar creando espacios de armonía.
La clave del éxito de esta técnica reside en su constancia. Convertir esta “tarea” en una costumbre marcará la diferencia y te ayudará a disfrutar de tu tiempo libre mientras ordenas y limpias cómodamente tu hogar.
Un método basado en las 5s
Ahora que tenemos claro, cuáles son los orígenes de la filosofía Kaizen, vamos a adentrarnos en su funcionamiento. Esta famosa tipología del orden sigue el principio de las 5s, cinco palabras que en japonés comienzan con s y significan eliminar, ordenar, limpiar, estandarizar y disciplina.
Para llevar a cabo correctamente este método hay que dedicarle un pequeño espacio de tiempo cada día e introducir en la rutina diaria las 5s, siguiendo un orden.
Seire (Eliminar)
La fase de eliminar apuesta por la funcionalidad, antes de empezar a limpiar y ordenar es fundamental separar los elementos realmente importantes de los que ya no usas. Una vez tomada esta decisión, es el momento de eliminar los objetos que no utilizas y centrarte en lo verdaderamente útil e importante.
Seiton (Ordenar)
Cuando te hayas despedido de las “cosas inútiles” es el momento de comenzar a ordenar. Cada objeto debe encontrar su espacio y debe permanecer en él.
Para clasificar tus pertenencias lo mejor es que utilices un método de orden basado en su uso, características, etc.
Manteniendo todo en un sitio fijo, podrás encontrar todo lo que buscas de forma más rápida y mantendrás el orden en tus habitaciones.
Seiso (Limpieza)
Una vez colocado todo en su lugar es el momento de empezar con el paso más largo, la limpieza. Aunque puede parece algo tedioso, el método Kaizen aconseja aplicar este paso a diario para evitar al máximo la suciedad y no tener que realizar grandes limpiezas cada cierto periodo de tiempo.
Al principio, realizar los pasos puede ser más lento y elaborado, pero una vez que cojas el truco, cada tarea te llevará apenas unos minutos.
Seiketsu (Estandarizar)
El paso de estandarizar aglutina todos los anteriores, es decir, hay que convertir estas acciones en hábitos diarios que eviten que el desorden de la casa se haga cada vez mayor.
Para hacer esto a la perfección, según los expertos japoneses, hay que interiorizar cada paso hasta el punto en que se convierta en una costumbre. Así, realizando una tarea cada día, como por ejemplo hacer las camas, recoger la cocina, limpiar el baño, etc. podrás interiorizar cada gesto y hacerlo sin esfuerzo.
Shitsuke (Disciplina)
La última S del método se basa en la disciplina. Siendo disciplinado y siguiendo el método Kaizen paso a paso, nunca jamás tendrás que preocuparte por el orden y la limpieza.
Los expertos de esta técnica dicen que dedicando solamente 5 minutos al día, todas las casas pueden mantenerse limpias y ordenadas.

Es muy fácil, imagínate viviendo en nuestras viviendas de Plaza Castilla, Alameda de Osuna, y Valladolid. El primer día puedes elegir lo que necesitas realmente tras tu mudanza, el segundo puedes colocar tu ropa en tu hogar de Valencia, o colocar tus libros en Majadahonda. El tercer día tendrás que entrar en la fase Seiso y empezar a limpiar, aunque, ¿a cualquiera le dan ganas de limpiar esta cocina en Son Serra verdad?

Por último, solo tendrás que organizarte y repetir estos pequeños pasos cada día.
Aplicando el método Kaizen en tu casa podrás conseguir una gran armonía con pequeñas acciones.
Recuerda que si estás buscando un nuevo hogar, en Testa tenemos la selección de viviendas de alquiler más grande del territorio nacional. Solo tienes que llamarnos o visitar nuestra web, para encontrar tu nueva casa.
Volver al listado de noticias