23 Sep, 2020

 

A medida que la familia crece, otras cuestiones materiales se reducen. También, la sensación de disponer de espacio en el hogar, ya sea en una casa en propiedad, o en un alquiler de viviendas. Y es que no solo un apartamento de un dormitorio se queda pequeño al llegar el primer retoño a casa. También lo hace un piso de dos o tres dormitorios cuando la familia crece a la categoría de numerosa.

En esos casos, toca cambiar de casa, y muchos optan por buscarlo en el mercado del alquiler. Además, las familias numerosas gozan de algunos beneficios en relación con el acceso a la vivienda habitual por parte de la Administración.

Familias numerosas y ayudas en materia de alquiler de viviendas

Lo primero de todo, tengamos en cuenta lo que lay entiende por familia numerosa: la familia integrada por uno o dos ascendientes con tres o más hijos, sean o no comunes y otros supuestos previstos por ley.

Estas familias numerosas pueden optar a una serie de beneficios y ayudas que podemos clasificar en:

  • Beneficios sociales
  • Beneficios en materia de actividades y de servicios públicos o de interés general
  • Beneficios fiscales y tributarios
  • Beneficios en vivienda

En materia de vivienda, la Administración General del Estado, dentro de sus competencias, debe garantizar apoyo a las familias numerosas con relación al acceso a una vivienda habitual, tanto en materia de compra, como de adaptación de la vivienda, como en cuanto al alquiler de viviendas. A continuación, te aclaramos algunas cuestiones sobre cómo beneficiarte de este tipo de ayudas.

¿Sabes cuáles son los requisitos para solicitar la ayuda para familias numerosas?

En el ámbito del alquiler de viviendas, se establece, para las familias numerosas que formalicen un contrato de arrendamiento, el acceso preferente a las subvenciones al alquiler previstas en el Plan Estatal de Vivienda, siempre que cumplan los requerimientos exigidos para poder acceder a las mismas.

En general, el documento establece ayudas para el alquiler de viviendas con una mensualidad de hasta 600 euros al mes, aunque de forma excepcional se aceptan mensualidades de hasta 900 euros mensuales).

¿De cuánto deben ser lo ingresos para acceder a la ayuda?

El límite de esta ayuda es el 40% de la renta del alquiler de vivienda (los menores de 35 años y mayores de 65, de hasta el 50% del alquiler mensual). Para recibir la ayuda, los ingresos máximos de la unidad familiar tendrán que ser inferiores a tres veces el IPREM (unos 22.365 euros). El beneficiario de las ayudas no podrá poseer otra vivienda en España y la alquilada deberá ser su residencia habitual durante el periodo de la ayuda, que puede ser de hasta tres años.

¿Qué familias numerosas tendrían prioridad?

Entre los solicitantes, se da prioridad a las familias numerosas con menores ingresos, así como a las personas con discapacidad. De este modo, las personas con discapacidad y las familias numerosas de categoría general podrán tener ingresos de hasta 4 veces el IPREM (unos 30.000 euros aproximadamente). Por su parte, las familias numerosas de categoría especial podrán tener ingresos de hasta 5 veces el IPREM (unos 37.600 euros aproximadamente).

Familias numerosas y alquiler de viviendas con Testa Residencial

Así, teniendo en cuenta estas ayudas del Plan Estatal de Vivienda, es posible para la economía de más familias numerosas plantearse alquiler de viviendas de tres o cuatro dormitorios, con más metros cuadrados de la vivienda y más estancias.

Si cumples los requisitos para poder optar a estas ayudas -o a ayudas establecidas a escala autonómica-, plantéate buscar un alquiler de vivienda con una superficie mayor.

Entre la oferta de Testa Residencial, puedes encontrar alquiler de viviendas idóneas para familias numerosas, no solo por el espacio de las mismas, sino también por el emplazamiento, habitualmente, en zonas más residenciales, con parques, jardines, avenidas y servicios adecuados para las familias con niños.

Tal es el caso de nuestras promociones en Madrid, como es el caso de Alameda de Osuna, donde podrás encontrar pisos de tres dormitorios o en la zona de Planetario, en la que encontrarás pisos de tres y cuatros habitaciones. De la misma forma, si estas interesado en otras ciudades cómo Zaragoza (zona los arcos), o Toledo (en la localidad de Seseña) podrás encontrar viviendas de tres o cuatro dormitorios.

 

 

 




Volver al listado de noticias