Huertos domésticos, la tendencia para cultivar tus propios alimentos en casa.
La ecología, la alimentación saludable y la auto producción han llegado a nuestras vidas para quedarse. La preocupación por la alimentación y la mayor conciencia por crear entornos sostenibles han fomentado que las personas busquen nuevas posibilidades para obtener productos frescos y más naturales desde casa.
Dentro de esta tendencia aparecen los huertos inteligentes, pequeños electrodomésticos que prometen los mismos resultados que los huertos tradicionales con grandes ventajas, pueden colocarse en el interior y su cuidado es rápido y sencillo.
Los huertos domésticos eléctricos cuentan con unas condiciones de crecimiento muy favorables aunque no reciban luz solar. Sus propios sistemas de luz proporcionan a las plantas el nivel de luz adecuado a la fase de crecimiento en la que se encuentren en cada instante. Además, muchos de los huertos eléctricos cuentan con sistemas de riego automático, lo que proporciona la cantidad de agua, nutrientes y oxígeno necesarios para facilitar su crecimiento.
En la variedad está el gusto, por eso este tipo de huertos domésticos permiten cultivar diferentes tipos de alimentos frescos: desde hierbas aromáticas, hasta diferentes variedades de verduras.
Además, también son perfectos para cultivar diferentes tipos de plantas y flores y montar un pequeño huerto interior.
El tiempo no será un problema
En tan solo dos o tres semanas las plantas empezarán a dar sus primeros frutos. Depende de lo que se plante en cada ocasión, pero en general su tiempo de producción es rápido, lo que permite disfrutar antes de los productos, pues las condiciones climatológicas no suponen un problema para el crecimiento.

Otra de las ventajas reside en su tamaño, cualquier vivienda por pequeña que sea es perfecta para albergar estos pequeños huertos, pues caben en cocinas y galerías de cualquier lugar.
Disponer de un huerto propio no solo te proporcionará alimento siempre que lo necesites, sino que además contribuye de forma positiva al medio ambiente, fomentando el consumo saludable y reduciendo la compra de productos contaminantes o con envases no degradables.
Para comer y para adornar
Su tamaño y sus características convierten a los huertos domésticos en un complemento de diseño para todos los hogares. ¿Te imaginas como quedaría este pequeño electrodoméstico en la cocina de Condesa Venadito?

Tanto las casas que cuentan con menos espacio, como las grandes viviendas podrán disponer de su propio huerto doméstico. El mercado cuenta ya con diferentes formatos y tamaños en función de las necesidades de cada potencial agricultor.
Si tu cocina es pequeña, no te preocupes. Los diversos diseños existentes son perfectos para otros rincones de la casa, como los salones o terrazas de tu hogar.

Los huertos inteligentes son la opción más elegida por todos aquellos que buscan cultivar sus propios alimentos. Además de los sistemas automáticos, que mencionamos anteriormente, cuentan con sistemas de cápsulas que facilitan el cultivo de las plantas y la limpieza de los mini-huertos.
Equipar tu hogar con un huerto doméstico está cargado de beneficios, fomentar el autoconsumo y cuidar del medioambiente genera satisfacción, llegando incluso a proporcionar relajación y liberación del estrés. Además, la creación de pequeños espacios verdes dará vida a tu hogar.
Visita nuestra web y encuentra la vivienda ideal para ti, con espacio para poner tu propio huerto doméstico.
Volver al listado de noticias