El minimalismo cálido es la nueva tendencia deco que combina la simplicidad del estilo minimalista, con elementos acogedores con los que construir el estilo del hogar.

Siguiendo las corrientes minimalistas, esta propuesta promueve crear, vivir y decorar utilizando lo mínimo. Pero, ¿en qué se diferencia del minimalismo tradicional? En que usa elementos exclusivos, diferentes a los tradicionales con los que dar calidez y alegría a las estancias.

Las líneas sobrias, los espacios definidos y depurados son clave en el minimalismo, pero no por ello esto ha de crear estancias frías, sosas y sencillas. Este estilo de decoración se basa en unos aspectos clave, que dotarán de una dimensión más cercana, hogareña y accesible a tu hogar.

Claves del minimalismo cálido

  • Colores neutros

Si el blanco era el color principal del minimalismo tradicional, en el minimalismo cálido entran en juego los tonos tierra: beige, ocre, marrón… colores suaves con un mismo objetivo, evocar la calma y el bienestar.

  • Materiales naturales

Dejamos a un lado el mármol y el vidrio para apostar por la madera y las fibras artesanales. La combinación de elementos, los acabados mate y la madera llevarán tu hogar hacia un ambiente más natural.

Los materiales orgánicos conectarán tu casa con lo esencial y aportarán un toque sostenible.

  • Líneas curvas

Rompiendo con los espacios rectos y perfectamente diseñados encontramos las líneas curvas. Los elementos dinámicos con líneas curvas aportarán a tu hogar una sensación extra de comodidad y relajación.

Recuerda que las curvas deben estar presentes en las líneas principales de los muebles, suprimiendo así los espacios recargados, los ornamentos y la sensación de ruido.

  • Formas sencillas

Un must que debe mantenerse en cualquier tendencia minimalista es el “menos es más” y por ello aplicar este estilo requiere de la eliminación de adornos y ornamentos innecesarios para la vivienda. Los objetos de apariencia simple, detalles limpios y esenciales decorarán en espacio de forma atemporal y duradera.

  • Texturas originales

No todo tiene que ser liso, plano y sin formas. Respetar las texturas originales de cada material es clave en el minimalismo cálido. Por ello podrás introducir elementos de mimbre, madera o telas de diferentes texturas.

Además de la madera podrás introducir materiales como la piedra, la cerámica o las alfombras de varios tejidos para potenciar la sensación hogareña.

  • Plantas

Si conoces los fundamentos del minimalismo tradicional sabrás que las plantas no son un elemento importante dentro de este estilo decorativo. El minimalismo cálido, al contrario, apuesta por ellas para aportar a los ambientes vitalidad, naturaleza y frescura.

Plantas como las orquídeas, los cactus, la pampa y el bambú ayudarán a que los espacios no sean solo lugares de observación, sino también de descanso y disfrute.

  • La luz

Si hay algo que sin duda aporta calidez a una vivienda es la luz. Utilizarla de forma adecuada y potenciarla, como te enseñamos en nuestros anteriores posts, hará que tanto la casa, como la decoración elegida luzcan mucho más e irradien sensaciones de descanso, relax y tranquilidad.

Teniendo en cuenta estos aspectos, ya tienes las bases sobre las que trabajar el estilo minimalista cálido. Combinando colores, texturas y elementos, construirás un hogar equilibrado, donde nada sobra y todo aporta.

Si te apasiona la decoración y estás al día de las últimas tendencias, nuestras viviendas sin amueblar son la opción que necesitas. Espacios polivalentes, adaptados a tus necesidades y perfectos para aplicar el minimalismo cálido o el estilo deco que más se adapte a ti. Pregúntanos sin compromiso.




Volver al listado de noticias