9 Sep, 2020

 

En unas semanas cambiamos de estación. No, no hacemos trasbordo en el Metro, entramos en el otoño: vuelta a la rutina, días cada vez más cortos, bajada progresiva de temperaturas… El cambio de estaciones influye en nuestras vidas, sí, y también en nuestros hogares: recibirán menos luz y calor del Sol. Esa disminución se producirá en mayor o menor medida según la orientación de una vivienda. Y es que este factor debería ser tenido en cuenta siempre a la hora de embarcarse en la compra o en el alquiler de viviendas. ¿Por qué? Te lo contamos a continuación.

Si buscas alquiler de viviendas, ten en cuenta la orientación

Cuando hablamos de orientación de una vivienda nos referimos a la posición del inmueble respecto a la luz irradiada por el Sol. Si te preguntas por qué es importante, estas son las razones:

  • Los espacios bien iluminados dan la sensación de mayor amplitud
  • La luz y el calor del Sol que recibe una vivienda confiere mayor bienestar y calidad de vida
  • La adecuada orientación de una vivienda permite ahorrar hasta el 70 por ciento del consumo energético en iluminación y climatización

Ahora, seguro que te preguntas cuál es la mejor orientación para una vivienda. Pues no hay un ideal estándar. Si vuelves un par de líneas atrás, verás que hablamos de “la adecuada orientación de una vivienda”. Pero ese carácter de “adecuado” depende de varios factores como son: la ubicación del alquiler de vivienda, del uso que se le vaya a dar, de las costumbres de quien vaya a vivir en ella, etcétera.

De igual modo, tengamos en cuenta que la Tierra gira alrededor del Sol a lo largo del año, así como sobre sí misma a diario. De este modo, encontrarnos en el hemisferio Norte o en el Sur, no es lo mismo. Igual que no lo es encontrarnos más o menos distantes de la línea del Ecuador.

No obstante, si atendemos a objetivos como la optimización del consumo energético en nuestro alquiler de vivienda, la entrada de luz y calor natural, así como el confort en su interior, sí podemos hacer algunas recomendaciones de forma general. Y las damos a continuación, centrándonos en la adecuada orientación de una vivienda en el hemisferio Norte.

Orientación de una vivienda | Sur

Esta orientación es la más adecuada cuanto más al norte del hemisferio nos encontremos, donde los inviernos son largos y el clima es más frío. Esta orientación es la que más radiación solar recibe en invierno, por lo que resulta adecuada cuanto más septentrional sea la zona.

En áreas más templadas y cálidas, también es buena opción para recibir más horas de luz natural, aunque también recibiremos con más fuerza la radiación, por lo que en verano hará más calor en casa.

Orientación de una vivienda | Sureste

Esta orientación de una vivienda es una de las mejores opciones en el hemisferio Norte. Es incluso más recomendable que la Sur cuanto más cerca nos encontremos de la línea del Ecuador -zonas más cálidas-. En invierno, la orientación de una vivienda hacia el sureste es la que recibe mayor radiación durante el día, sobre todo, por la mañana. Por el contrario, en verano, a partir del mediodía, el nivel de radiación que recibe es menor.

Orientación de una vivienda | Este

Con esta orientación, nuestra vivienda recibirá luz y radiación solar por las mañanas, que se acumulará, e irá liberándose después a lo largo de la tarde. En zonas muy calurosas, es la mejor opción, mejor incluso que orientación Sureste.

En el caso de zonas más frías y septentrionales, con inviernos duros, la vivienda se calentará por la mañana, pero las noches serán más frías.

Orientación de una vivienda | Noreste y Noroeste

Ninguna de estas orientaciones es la más adecuada para vivir todo el año.

En invierno, el sol no sale exactamente por el Este -lo hace solo en primavera y en otoño-, sino que sale por el Sureste. Esto hace que la vivienda no reciba radiación solar directa en todo el día durante le invierno.

En verano, en el caso de la orientación Noreste, lo hará solo por las mañanas, por lo que puede ser buena opción en el caso de segundas residencias de las que disfrutamos solo en verano. Sin embrago, en el caso de la orientación Noroeste, la radiación solar se recibirá por la tarde.

Orientación de una vivienda | Norte

Esta es una buena opción para inmuebles dedicados a labores profesionales (oficinas, despachos…). Es la única orientación con una cantidad de luz uniforme y homogénea a lo largo de todo el día, aunque en invierno apenas recibe radiación y, en consecuencia, calor.

Orientación de una vivienda | Oeste

Según el clima de la zona y los horarios de nuestra rutina, puede ser buena opción frente a las orientaciones más adecuadas en este hemisferio. Las horas en las que más luz y radiación se reciben son las que van desde el mediodía hasta el ocaso. Con ello, justo antes de la noche, la vivienda recibe calor.

No obstante, si la zona es calurosa en verano, la vivienda recibirá un calor excesivo durante las últimas horas del día, con lo que nos costará más dormir.

Orientación de una vivienda | Suroeste

Con esta orientación en una vivienda, en invierno, recibiremos la radiación por la tarde, a partir del mediodía. En verano, también, pero con una incidencia más vertical de los rayos, por lo que el inmueble sufrirá un recalentamiento por las tardes que aumentará la sensación de calor durante la noche.

Desde Testa Residencial, creemos que es importante que cuando alguien se encuentra en plena búsqueda de alquiler de viviendas o se plantea la compra de un inmueble, tenga en cuenta la orientación sin perder de vista lo comentado al inicio del artículo: dependiendo del uso que se vaya a dar a la vivienda, los horarios de nuestras rutinas, así como la optimización que queramos hacer del consumo energético. Si es tu caso, tenlo presente y… ¡guarda este post en ‘favoritos’!

 

 

 

 

 

 

 




Volver al listado de noticias