Está conquistando a todos los públicos. Aficionados, jóvenes y adultos ya forman parte de este mundo de los aficionados al pádel y te contamos por qué.

El pádel suma una gran cantidad de adeptos. Desde su descubrimiento y auge, hace tan solo unos años, ha llegado a convertirse en un deporte tan practicado que aspira incluso a ser olímpico.

Las razones de su popularidad son sencillas:

  • Es un deporte divertido
  • Se practica en conjunto
  • Es fácil de aprender
  • Aporta muchos beneficios físicos y mentales

Este deporte, de base aeróbica es perfecto para quemar calorías, tonificar músculos y fortalecer algunas partes del cuerpo como brazos, hombros y lumbares. No precisa de movimientos fuertes y agresivos para el cuerpo, por lo que es adecuado desde niños hasta adultos, ya que sus requerimientos físicos son menores que en otros deportes similares, como el tenis.

El éxito del pádel

Su crecimiento en Europa ha sido y sigue siendo asombroso. No solo ha aumentado en número de jugadores, sino en número de aficionados, que lo han convertido en su pasión, tanto para ver, como para jugar.

Aunque su llegada oficial data del año 1974, no fue hasta los 90 cuando empezó a profesionalizarse y hacerse más popular. Aunque en 2012 ya existían más de 39.700 jugadores federados, el gran éxito de este deporte se registra en 2020, donde ya se disponían de más de 1.800 instalaciones donde practicarlo.

El hecho de que se juegue en parejas propicia la posibilidad de que parejas, amigos, compañeros, etc. pasen más tiempo juntos, practicando una actividad física divertida y saludable.

En Testa también nos declaramos fans de este deporte y lo hemos incorporado en nuestras vidas y en nuestras viviendas. Nuestros residenciales cuentan con pistas de pádel en sus Zonas Comunes para que todos los vecinos puedan disfrutar de partidos amistosos y pequeños campeonatos inter-vecinales en pistas como las de La Safor , Conde Orgaz o Las Tablas .

Los beneficios de practicar pádel

Aunque la diversión asociada a este juego es uno de los motivos por los que se practica tanto, los beneficios físicos y mentales para la salud, son sin duda el detonante que anima a los diferentes tipos de público a jugarlo.

  • Mejora la agilidad y la coordinación
  • Previene la aparición de la depresión
  • Disminuye las dolencias corporales
  • Aumenta la autoestima
  • Fomenta la adquisición de autodisciplina
  • Reduce el riesgo de ataques cardíacos
  • Mejora la calidad del sueño y del descanso
  • Previene el envejecimiento prematuro

En resumen, el pádel permite quemar calorías, fortalecer y tonificar los músculos y es una actividad motora de lo más adecuada para mantenerse en forma a cualquier edad.

Jugar al pádel en invierno

Aunque aparentemente puede parecer un deporte pensado para la primavera o el verano, las pistas cubiertas han fomentado la práctica durante todo el año. Pero no son la única solución, ¡al contrario! Realizando un buen control de las pistas de pádel, podrás practicar el deporte durante todo el año.

Las pistas de pádel de nuestras viviendas en Jardines de Tara, Mercedes Formica, y La Rosaleda, son descubiertas, pero queremos que puedas disfrutar de ellas en todas las estaciones, para ello te damos unos valiosos consejos que te ayudarán a disfrutar del deporte estrella también en invierno.

  • Abrígate bien, pero no demasiado

En invierno es importante abrigarse bien, pero hacerlo en exceso puede suponer sudar demasiado y correr el riesgo de resfriarse.

La ropa utilizada tiene que permitir una correcta movilidad. Utiliza prendas cómodas que proporcionen un aislamiento del frío, impermeables al aire y que permitan la salida del vapor de agua de la piel.

  • Calienta bien

El calentamiento es fundamental a la hora de practicar cualquier deporte o hacer ejercicio. Ayuda a evitar lesiones y a mejorar el rendimiento durante el juego.

Para prevenir los efectos del frio es recomendable realizar calentamientos más largos de los habituales para soltar las articulaciones y los músculos, evitando posibles lesiones por agarrotamiento.

  • Analiza la pista y el material

La pista, las pelotas y hasta la pala, pueden verse afectadas por el frío. Antes de cada partido será necesario analizar el estado del material y las instalaciones.

Debido a la diferencia de temperatura, las pistas suelen estar más húmedas, por lo que habrá que evaluar la respuesta de las pelotas sobre la misma.

El cristal puede presentar aspecto resbaladizo debido a las bajas temperaturas, por lo que habrá que comprobarlo y asegurar cada golpe. Cuando el cristal está húmedo un truco es jugar a la doble pared del rival, así tendrás más posibilidades de ganar.

Seca con frecuencia la pala, evita que se moje y si lo hace, sécala tras cada punto para poder golpear mejor.

Con estos consejos, podrás disfrutar del pádel en invierno e incluso en condiciones a priori adversas. Recuerda que si eres un aficionado de este deporte, podrás practicarlo todo el año en nuestras zonas deportivas y creados para ti.

Pregúntanos sin compromiso y sigue practicando con nosotros en tu próximo hogar.




Volver al listado de noticias