26 Jun, 2019
Pasado el mes de junio y la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), muchas cuestiones de cara a septiembre y lo que serán sus próximos años de carrera universitaria: qué carrera estudiar y dónde. Más del 30 por ciento de estudiantes de bachillerato deciden estudiar fuera de casa, en otra ciudad, y tu hijo podría ser uno de ellos.
¿Pisos de estudiantes, residencias o colegios mayores?
Estudiar fuera de casa supone también decidir dónde vivir. ¿En piso, en residencia o en colegio mayor? Y aquí es donde entras tú a decidir, porque aunque vuele del nido, seguirá dependiendo de ti económicamente. Cualquiera de las tres opciones es válida, aunque todas tienen sus pros y sus contras.
Un colegio mayor o una residencia es como un hotel para estudiantes. Cuentan con servicio de limpieza, lavandería, comedor, etcétera. Lo ideal para pasarlo bien sin preocuparse de las responsabilidades que supone hacerse cargo de las labores de un hogar. Otra cuestión que caracteriza a muchos centros de este tipo es la cierta rigidez de horarios que algunos de ellos presentan, en cuanto comidas u horarios de entrada de salida. Asimismo, conviene tener en cuenta que muchos de estos centros se caracterizan por propugnar cierta ideología o moral, ya sea de carácter religioso o político.
En cambio, si optáis por alquiler de vivienda, un piso compartido con más estudiantes, el joven inquilino disfrutará de mayores libertades, pero también tendrá que atender una serie de responsabilidades. No estarán papá y mamá, ni el personal de una residencia, para hacerle la comida o lavarle la ropa. Ello puede ayudarle a madurar y a empezar a asumir las responsabilidades que supone vivir fuera de casa de sus padres.
Es una oportunidad para potenciar su desarrollo personal, al tiempo que se prepara para su futuro profesional. No solo deberá atender las cuestiones domésticas, sino que también, en cierta medida, deberá administrar un presupuesto, controlando gastos. Además, en un piso, ya sea compartido o no, tendrá más libertad de horarios para las comidas o para el estudio, así como plena disposición de todas las estancias de la vivienda en cualquier momento del día.
Asimismo, si atendemos al plano económico, ¡conviene hacer cálculos! Sobre todo si son varios los hijos que están época de estudios. Una buena opción en estos casos es alquilar un piso para que compartan ambos hermanos. Buena opción para recortar costes frente a pagar los costes de dos plazas en residencia o colegio mayor.
¿Qué es solo un pequeño el que abandona el nido? Quizá alquilar un apartamento para él solo se nos escapa del presupuesto familiar. A ello hay que añadir gastos de suministros, cesta de la compra, gastos de transporte, gastos propios de la universidad, etcétera. En esos casos, compartir piso con amigos o compañeros de facultad no solo permite a la familia ‘aflojar el cinturón’, sino que también puede ser una perspectiva de vida atractiva para el joven.
Y es que , si comparamos los gastos que así se plantean con los de residencias o colegios mayores, el bolsillo de muchos padres se verá ‘aliviado’.
Cómo elegir el alquiler de vivienda más idóneo
La ubicación es clave
El transporte también puede suponer un coste económico. Por eso, que el piso tenga buena conexión con la universidad y el centro de la ciudad es imprescindible. Además, para el día a día, también es importante vivir en una zona con supermercados y comercios cercanos y con equipamientos deportivos para llevar una vida sana.
Equipamiento
¿Con cuántas personas va a vivir? El número de habitaciones y su dimensión también es clave para que todos los inquilinos estén cómodos en el piso, así como el equipamiento de la cocina o de las habitaciones y su orientación, para poder disfrutar de buenas vistas y sobre todo, de luz natural para las largas horas de estudio.
El precio importa, y lo sabemos
Madrid, es uno de los destinos más comunes entre los estudiantes, al tiempo que una de las ciudades europeas en las que más ha subido el precio de los alquileres en los últimos años. En este sentido, es importante fijarnos un presupuesto y buscar opciones de alquiler con buena relación calidad precio conforme a ese presupuesto. En esta línea, consulta la oferta de alquiler de viviendas en Madrid de Testa Residencial para que tu hijo pueda disfrutar de su estancia en Madrid a un precio más que razonable en. Así, algunas posibilidades de pisos de estudiantes pueden ser la promoción de Testa Residencial en Plaza de Castilla, o las que podrás encontrar en Las Tablas o Mirasierra, con apartamentos y pisos ubicados muy cerca de universidades como la Universidad Autónoma de Madrid o a escuelas de negocios como ESADE Business & Law School.
Asimismo, Testa Residencial también dispone de atractivas promociones destinadas al alquiler de vivienda en localidades como Getafe, Leganés, Móstoles o Alcorcón, cercanas a la capital y próximas a universidades de la zona sur como la Universidad Carlos III o la Universidad Rey Juan Carlos.
Además, solo por ser cliente de Testa, los inquilinos que opten por un alquiler de vivienda con nosotros pueden beneficiarse de descuentos y condiciones especiales ofrecidas por colaboradores como Selectra (ahorro luz y gas), Seguros Bilbao (seguros de hogar), Banco Santander (programa Exclusivos) o Home Essentials (alquiler de muebles, electrodomésticos y equipamiento).
Volver al listado de noticias