Llena tu hogar de naturaleza, complementa tu decoración y crea un ambiente en armonía perfecto para la nueva estación.

Tener en nuestra casa un pequeño rincón de naturaleza puede ayudarnos a cosas tan simples como levantar el estado de ánimo. La acción de cuidar las plantas es un proceso muy terapéutico; regarlas, abonarlas, verlas crecer… y además incorporarlas en tu decoración te ayudará a dar un toque personal y natural a cada estancia.

¿Qué beneficios conlleva tener plantas dentro de casa?

  •  Son un activo anti-estrés

Crear rincones de naturaleza transmite paz, promueve la tranquilidad y la serenidad. Son estímulos relajantes, que ayudan a aumentar el nivel de concentración, de manera que la creatividad y la productividad mejoran.

  • Purifican el aire de nuestra vivienda

Uno de los grandes beneficios de las plantas de interior es que, gracias a su capacidad para realizar la fotosíntesis, purifican el aire de los hogares al absorber el dióxido de carbono del ambiente y transformarlo en oxígeno.

  • Reducen la electricidad estática

 Quizás no lo sabías, pero generar humedad en el ambiente, ayuda a disminuir la electricidad estática en el hogar, ya que ésta se ve incrementada en ambientes secos.

En ciudades con menos humedad como Madrid, las plantas de interior son un complemento perfecto para el invierno, ya que en esta época se realiza un abuso mayor de sistemas de calefacción.

Un lugar perfecto para este tipo de plantas son lugares como nuestras viviendas de Paseo de Dirección (Madrid). Amplios salones con grandes ventanales donde entra la luz necesaria para su cuidado y crecimiento.

Elegir las plantas para una vivienda no es solo cuestión de estética. En este proceso de selección, colocación y decoración intervienen factores que hay que tener en cuenta para obtener todos los beneficios que mencionábamos arriba, como la luz natural de una vivienda, su lugar de colocación, la temperatura exterior, entre otros.

¿Cuáles son las mejores plantas de interior y las mejores estancias para colocarlas?

  • Salones oscuros

Si tu salón tiene poca luz y está orientado hacia el norte es aconsejable elegir plantas que necesiten luminosidad escasa y resistan perfectamente temperaturas frías.

El helecho es una opción ideal, se conoce de forma común como Helecho Espada o Helecho de Boston y es muy popular en los hogares de todo el mundo por ser una planta resistente y fácil de cuidar.

El helecho tiene que estar en un lugar sombrío, donde no haya luz directa y donde las temperaturas no sean demasiado elevadas. Además, mucho mejor si no recibe corrientes de aire. La forma ideal para regarlas es por inundación, se debe echar agua sobre ella colocando un plato debajo de la maceta para que vaya goteando el agua sobrante.

Nuestros pisos de Rua Garda en La Coruña, son perfectos para este tipo de plantas. Aunque el clima de la ciudad es húmedo, el tiempo suele ser lluvioso y nublado, es por ello que incluir este tipo de naturaleza en tu salón puede aportar un toque de vida y frescura a la vivienda.

  • Salones con luz, pero con baja temperatura en exterior

Si tu salón recibe luz directa pero la temperatura en el exterior se mantiene baja, te recomendamos la planta de Jade. Esta planta es una de una de las plantas más conocidas del mundo, resiste muy bien a la sequía, aunque necesita ser pulverizada de vez en cuando; su altura puede alcanzar hasta dos metros.

Nuestras viviendas de Calle Río Estenilla, en Toledo, cuentan con habitaciones luminosas para albergar este tipo de plantas preparadas para climas fríos pero soleados.

  • Plantas para salones cálidos y luz directa

La Palmera Areca, también conocida como Palmera Mariposa o Palmera de Salón, es la más indicada para espacios amplios como su propio nombre indica.

Esta planta se acerca al metro de altura si se cuida bien, creciendo mucho más sana si se coloca en un punto iluminado, pero sin rayos de sol directos y con una temperatura mínima de 10ºC.

Estas plantas son también muy apreciadas por su capacidad de eliminar las toxinas del aire, por lo que resultan una de las mejores plantas de interior que se pueden tener en casa y mucho más en invierno.

Si pensamos en un hogar donde colocaríamos estas plantas, sin duda sería en Almería, nuestras viviendas en Médico Francisco son la opción perfecta para este clima y la ubicación de este residencial.

Por último, encontramos las plantas más versátiles, perfectas para interiores en invierno y para dar alegría a las terrazas en verano. Las crasas, de la familia de las suculentas, como los cactus, se adaptan a cualquier espacio decorativo, sirviendo como plantas de interior y de exterior.

Este tipo de plantas son perfectas para viviendas como las de Mirasierra en Madrid, con amplias estancias que decorar en invierno y terrazas para las plantas en los días de verano.

Las plantas de interior transforman por completo cualquier ambiente, regalando al hogar un riquísimo potencial decorativo. Además, estar rodeados de naturaleza viva es completamente un plus en nuestra salud.

Ya te hemos dado las claves para que puedas empezar en este mundo de la jardinería de interior. El inverno también es una buena estación para que te adentres en él y descubras todo lo que las plantas pueden hacer por la decoración de tu hogar y por ti.

En nuestra web, encontrarás diferentes viviendas pensadas para cada tipo de persona. Infórmate y encuentra lo que buscas con Testa.




Volver al listado de noticias