La orientación del jardín y los diferentes climas asociados a este espacio son factores clave para seleccionar las plantas más adecuadas para el mismo.
Es importante tener claro que no existe una orientación de la vivienda “mejor o peor”, sino que cualquiera es buena. Solo debemos tener en cuenta sus características y disponer de una selección de plantas y vegetación acorde a los requisitos disponibles.
Ni la jardinería ni el paisajismo son ciencias exactas, por eso hoy te damos los mejores consejos para que escojas tus plantas de jardín en función de la orientación de tu hogar.
Orientación sur
Las áreas con orientación sur reciben luz durante todo el día, disponer de luz durante la mañana y la tarde es una condición perfecta para los amantes del sol y de calor.
Las denominadas plantas suculentas como la lengua de ballena se desarrollarán a la perfección en este tipo de jardines, aportando profundidad y frondosidad al espacio. También lo harán algunas de flor como las margaritas, petunias o los narcisos, perfectas para terrazas o jardines como los de nuestra promoción en San Jorge (Sevilla)
No solo la orientación es un factor importante, no es lo mismo que una vivienda se encuentre en el norte del país que en el sur. No obstante, la orientación sur es más benevolente en este sentido. Pues permite aprovechar las horas de luz, para plantar especies como las plantas y floraciones aromáticas, que se desarrollan con el sol y que no perecen durante los meses de invierto debido a la luz extra.

Orientación norte
El norte es una orientación perfecta para plantas como las hortensias, los pieres o las azaleas, sobre todo en verano, aunque también en primavera. Las plantas pensadas para la orientación norte consiguen jardines con un efecto natural con aires de bosque muy bonitos. Helechos, acantos o boinas de vasco, son perfectos para este tipo de lugares.

La orientación norte carece de horas de sol, por ello hay que tener en cuenta que en estaciones como el invierno, las plantas pueden padecer por falta de luz y temperaturas más frías, como ocurre en el norte.
Para escoger las planas perfectas para esta orientación es importante tener en cuenta el clima de la zona geográfica y las horas de sombra del jardín.
Los expertos recomiendan elegir plantas con follaje abundante para las orientaciones al norte, y plantas de hoja verde con preferencia por entornos húmedos.
Además de los helechos, plantas como el laurel, las begonias, el tejo o el castaño ayudarán a crear un ambiente acogedor. Son una opción acertada para todos aquellos que busquen un jardín longevo debido a su lento crecimiento.
Nuestros hogares en Oviedo tienen orientación norte, por lo que tener en cuenta estas recomendaciones a la hora de crear tu jardín vegetal te asegurará el éxito.
Orientación este
La luz del sol directa solo aparece en los jardines situados hacia el este por la mañana. Por ello es conveniente plantar especies tolerantes al sol y a la sombra que se adapten también a diferentes requerimientos lumínicos como el lentisco, que se mantiene verde durante todo el año.
Si hablamos de árboles, la encina es la más adecuada para esta orientación, pues prefiere la sombra durante su crecimiento y va aumentando hasta llegar casi a la luz solar.
La orientación este es una de las preferidas de paisajistas, pues dispone de sol desde por la mañana hasta el mediodía durante todo el año, de forma directa e indirecta, y ofrece un descanso del poniente. Es una de las orientaciones más agradecidas y menos exigentes.
Casi cualquier planta es idónea para esta situación, pero algunas como la artemisa, las hortensias o el lino de Nueva Zelanda, darán color y armonía al jardín.
Los jardines de Aldaia (Valencia) son perfectos para estas plantas, su orientación hace que no necesiten protección contra el sol pues recibirán luz matizada durante todo el día.
Orientación Oeste
En esta orientación el sol es muy exigente con las plantas. Aunque no es constante durante todo el día, su presencia desde el mediodía hasta la noche es muy fuerte, pudiendo incluso provocar quemaduras solares a hojas o troncos.
Para esta orientación recomendamos plantas que ayuden a proteger el jardín del sol, como árboles caducos y resistentes. De esta forma, su frondosidad protegerá el jardín en verano y su caducidad en invierno permitirá el paso del sol.

El romero o el jazmín, florecen al sol y soportan bien el calor y el sol directo y quedan a la perfección en jardines como el de nuestras viviendas en Madrid.
Con estos consejos podrás elegir las mejores plantas para tu jardín o terraza en función de su orientación. Consiguiendo que crezcan sanas, frescas y frondosas.
Elegir unas plantas u otras solo dependerá de tus gustos, igual que elegir un hogar. En Testa disponemos de diferentes tipos de viviendas y orientaciones para que encuentres la que mejor se adapta a tus preferencias.
Volver al listado de noticias