7 Nov, 2019
Ya es oficial. El frío ha llegado a algunas regiones de España. Y a otras, está a punto de hacerlo. Aunque existen coordenadas de la geografía en los que durante todo el año, con una colchita nos vale, en muchas regiones dormir sin ropa de cama de invierno a partir de esta época del año, nos puede traer algún que otro constipado.
A la hora de ‘abrigarnos’ por la noche, no solo cuenta la temperatura, sino también las preferencias de cada uno. Es decir, ¿cómo prefieres estar en la cama? ¿Sintiendo el peso de un grueso edredón? ¿O prefieres ligereza para moverte sin problemas?
Así, al seleccionar la ropa de cama para este invierno en tu alquiler de vivienda, ten en cuenta los siguientes factores.
La temperatura de casa por la noche
Incluso en regiones donde las temperaturas son bajas en invierno, y más por la noche, muchas personas prefieren dormir sin calefacción. Un ambiente demasiado cálido puede impedirles conciliar bien el sueño.
Así, si en tu habitación por la noche hace fresquito, puedes optar por las sábanas térmicas o las de microfibra tipo coralinas o sedalinas. La ventaja de las sábanas térmicas es que no hay que esperar a que la cama se caliente, lo que resulta muy agradable, evitando esos minutos que uno pasa encogido hasta que se comienza a coger temperatura. No obstante, estas sábanas pueden ser incómodas para quienes sufren, por ejemplo, problemas de circulación o para mujeres en la etapa de la menopausia.
¿De manta pesada o ligera?
En el caso de que te guste que la ropa de cama pese, lo ideal son las mantas clásicas. Si por el contrario, eres de los que adora moverse con soltura, lo mejor es un nórdico sin sábana, la opción más recomendable también para personas con problemas de movilidad.
La estética de la ropa de cama también cuenta
Piensa cómo te gusta ver tu cama. El aspecto no es el mismo si vestimos la cama con un nórdico que con una colcha. ¿Y las almohadas o cojines? ¿Quieres que vayan a juego? ¿Te es indiferente? ¿O eres de los que piensan que ‘en la diferencia está el gusto’? Combina sábanas, mantas, colchas, edredones y almohadones atendiendo a tus gustos.
La habitación de los peques
La piel de los niños suele ser más sensible que la de los adultos, por lo que las sábanas de algodón suelen ser lo más recomendable, sobre todo, si el pequeño tiene problemas como por ejemplo piel atópica.
Si no tiene ningún problema dermatológico, no obstante, podemos valorar también otro tipo de materiales para la ropa de cama, como las sábanas de franela, muy calentitas desde el primer minuto en que se metan en la cama.
Desde Testa Residencial esperamos que estos consejos para ‘abrigar’con ropa de cama tu alquiler de vivienda en las frías noches de invierno te resulten de utilidad. Queremos que disfrutes un otoño y un invierno de ‘ensueño’ al calor de tu hogar.
Y además de la ropa de cama…
Y hablando del calor de un hogar en invierno, recuerda algunas cuestiones sobre el consumo energético en casa en esta época del año. Este suele aumentar, al igual que lo hace el importe de la factura.
Pero evitar vaivenes térmicos y económicos es posible. Para ello, simplemente hay que atender a lagunas medidas orientadas a la eficiencia energética. Ahorrar energía es posible.
A la hora de regular la temperatura, mantenla estable. Resulta preferible conservar la misma temperatura moderada que andar encendiendo y apagando la calefacción, así como subir de golpe el termostato. Ello genera un gasto mayor.
El aislamiento de ventanas también juega un papel relevante para que no se escape el calor, así como vestir los suelos con alfombras. Y en cuanto a los radiadores es conveniente purgarlos, al menos una vez al año, y mejor si es al comienzo del invierno.
Si sigues todos estos consejos, disfrutarás un invierno ‘acogedor’ en tu alquiler de vivienda.
Volver al listado de noticias