Tecnología inteligente para viviendas sostenibles
La tecnología inteligente está cambiando la forma en que vivimos, y eso incluye la forma en que convivimos y desarrollamos el día a día en nuestros hogares. En los últimos años el interés por las viviendas sostenibles no deja de crecer y la tecnología ha sido un factor clave para hacer que esto sea posible.
La tecnología inteligente se refiere a la integración de sistemas y dispositivos inteligentes en el hogar para hacer que la vida diaria sea más fácil, cómoda y segura. Pero también puede ayudar a reducir nuestro impacto ambiental y hacer que nuestras casas sean más eficientes en términos de energía y recursos
La tecnología inteligente en el hogar
Sin hacer grandes modificaciones en las viviendas podemos disfrutar de lo que la tecnología puede hacer por nuestros hogares. Un claro ejemplo de ello es la regulación de las temperaturas. A través de los dispositivos inteligentes como termostatos, radiadores o aires acondicionados, se puede ajustar automáticamente la temperatura de una vivienda para ahorrar energía.

Los sistemas de iluminación inteligentes permiten ajustar también la cantidad de luz en una habitación según la hora del día o la presencia de personas en la habitación. Esto puede hacerse a través de persianas o cortinas eléctricas o también de aparatos más sencillos que no requieren instalación, como las lámparas, las tiras LED u otros aparatos lumínicos. Todo ello puede regularse a través de mandos, interruptores o incluso con apps móviles.

Los sistemas de iluminación LED de bajo consumo reducen notablemente el gasto de energía. Esta solución, muy sencilla y económica de instalar es además una tendencia en decoración que permite dar vida y reavivar los espacios.
Otro elemento significativo dentro de los hogares sostenibles son los electrodomésticos. Son una parte vital dentro de los hogares y que tengan certificado energético, favorece el ahorro de energía y de agua.

Nuestras cocinas cuentan con electrodomésticos con certificado energético, como lavadoras, frigoríficos y lavavajillas que utilizan menos agua y energía.
Además, los pequeños electrodomésticos también pueden ser sostenibles. Unos de los más famosos son los aspiradores inteligentes. Estos pueden ser controlados y monitoreados de forma remota a través de una aplicación, permitiendo programar la limpieza en momentos específicos del día o de la semana. También pueden detectar la presencia de obstáculos y ajustar automáticamente su ruta de limpieza.

Incluso en la recolección de basuras es posible ahorrar y gastar menos energía. Los sistemas de gestión de residuos inteligentes permiten separar y reciclar los residuos correctamente lo que supone un menor impacto sobre el medio ambiente.
Por último, para dotar de tecnología a las viviendas sostenibles encontramos los sensores de calidad del aire que optimizan el uso de energía en el hogar. Estos sistemas pueden controlar de forma automática la presencia de contaminantes en el hogar y mejorar la calidad del aire interior. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas con alergias o problemas respiratorios, así como para reducir los efectos negativos de la contaminación del aire en la salud humana.
En Testa Residencial, ponemos a disposición de nuestros inquilinos y propietarios soluciones de tecnología inteligente para hacer que sus viviendas sean más sostenibles y eficientes.
Volver al listado de noticias