13 Ago, 2020
Ya hemos hablado en más de una ocasión de las ventajas de vivir en zonas residenciales, tanto en grandes capitales como en ciudades de menor tamaño. Y hoy volvemos abordar el tema de las ventajas de vivir en una zona residencial, pero no en cualquier tipo de vivienda, sino en una urbanización privada.
Mayor tranquilidad y seguridad, menos tráfico, parques y zonas verdes, instalaciones deportivas, centros comerciales con amplia oferta de ocio… son solo algunas de las ventajas de vivir en una urbanización privada en una zona residencial. ¡Sobre todo si en la familia hay ‘pequeños’ integrantes!
Para muchos, vivir en una urbanización a las afueras es sinónimo de calidad de vida. Por eso, cada vez más, constituye de las primeras preferencias a la hora de buscar un alquiler de vivienda o a la hora de valorar invertir en la compra de un inmueble. ¿Y cuáles son los ‘puntos fuertes’ de vivir en una urbanización? A continuación, los enumeramos:
- Seguridad y tranquilidad. Las urbanizaciones son espacios residenciales que se ubican en las afueras, donde el tránsito de personas y vehículos es en muchos casos menor si lo comparamos con zonas céntricas. Además, muchas urbanizaciones privadas cuentan también con espacios de acceso restringido a residentes o, incluso, con servicios de seguridad privada. Todo ello confiere un ambiente más tranquilo que nos ayudará a reducir nuestros niveles de estrés o ansiedad.
- Amplio espacio. Por norma general, vivir en una urbanización privada suele ser sinónimo de más metros cuadrados, no solo en casa, también en zonas comunes de la urbanización, creando un entorno ideal para que los más pequeños jueguen con otros niños del barrio.
- Instalaciones deportivas comunitarias. Hoy día, vivir en una urbanización ofrece ventajas también a los más deportistas. Muchas de ellas cuentan con instalaciones deportivas como pistas de tenis o de pádel e, incluso, gimnasio. Otro elemento ‘rey’ en toda urbanización es la piscina, en este caso, instalación que no solo nos permite mantenernos en forma a base de ‘largos’, sino que en muchos casos también constituye una de las mejores fórmulas de ocio en las calurosas tardes de verano.
- Mayor contacto con la naturaleza. Generalmente, las urbanizaciones de zonas residenciales se ubican en un entorno con amplias avenidas bordeadas en muchos casos de zonas verdes, jardines, parques… En ocasiones, enmarcadas en buena medida en zonas peatonales o con poca circulación de tráfico. Esto no solo confiere más tranquilidad o seguridad para los pequeños de la casa, sino también respirar menos contaminación. Por lo que vivir en una urbanización de una zona residencial puede constituir una opción de vida más saludable.
Alquiler de vivienda para vivir en una urbanización con Testa Residencial
En Testa Residencial contamos con promociones para el alquiler de vivienda en urbanizaciones de zonas residenciales. Así, para quien calidad de vida sea disfrutar de un chapuzón en la piscina, salir con sus pequeños a hacer deporte por el parque o disfrutar de la calma o el silencio antes de acostarse, Testa Residencial tiene el alquiler de vivienda idóneo.
Todo ello, sin alejarse demasiado del centro de la ciudad y con las mejores conexiones tanto en vehículo privado como en trasporte público.
En Madrid, por ejemplo, promociones con estas características son las ubicadas en zonas residenciales como Conde de Orgaz o Las Tablas.
¿Un ejemplo concreto? Las Huertas de Orgaz. Urbanización privada ubicada en la calle Esteban Palacios que quiere darte la bienvenida con una oferta muy especial: dos meses gratis si firmas antes de que finalice el mes. ¡No dejes escapar la oportunidad!
Volver al listado de noticias